martes, 10 de noviembre de 2009

MÚSCULOS DE LA EXPRESIÓN FACIAL


1. EPICRANEO

EPICRANEANO
ORIGEN:-Vientre frontal Se origina aponeurosis epicraneal inserta ceja y raíz de la nariz .

-Vientre occipital se origina hueso temporal y occipital se inserta aponeurosis epicraneal .

ACCIÓN: sorpresa

2. PERIORBITARIOS


ORBICULAR DE LOS PARPADOS
ORIGEN: Reborde orbitario, hueso frontal, maxilar.
INSERCIÓN: región lateral ojo
ACCIÓN: cierre de los parpados

SUPERCILIAR
ORIGEN: hueso frontal
INSERCIÓN: ceja
ACCIÓN: fruncir el seño






miércoles, 4 de noviembre de 2009

MUSCULOS DE LA MASTICACION


MASETERO

Es un músculo de la cara, es un músculo corto, cuadrilátero, y formado por dos fascículos: uno anteroexterno (superficial), y otro posterointerno (profundo).Se inserta en el borde inferior del arco cigomático y en la porción inferior de la cara externa del maxilar inferior o mandíbula, uniendo ambas estructuras óseas.

INERVACIÓN El músculo masetero está inervado por el nervio maseterino, rama colateral mandibular del V par craneal (nervio trigémino).

TEMPORAL

Es un músculo de la masticación, se encuentra en la fosa temporal del temporal, de la que tiene la forma y las dimensiones. Es elevador de la mandíbula y masticador.
Se inserta, por arriba, en la línea temporal inferior y toda la fosa temporal, en la cara profunda de la aponeurosis temporal y en la parte media de la cara interna del arco cigomático, y por abajo, mediante un tendón, en la apófisis coronoides del maxilar inferior.

Lo inervan los nerviostemporales profundos anterior, medio y posterior, y ramas del maxilar inferior.

PTERIGOIDEO EXTERNO

es un músculo que se encuentra en la fosa cigomática. Es corto, de forma cónica y su vértice corresponde a la articulación temporomaxilar.

Origen: Haz esfenoidal: parte horizontal de la cara externa del ala mayor del esfenoides, de la cresta esfenotemporal, y del ala externa de la apófisis pterigoides.
Haz pterigoideo: se origina en el ala externa de la apófisis pterigoides, en la apófisis piramidal del palatino y en la tuberosidad del maxilar. Se insertan en la articulación temporo-mandibular Es el encargado de la proyección hacia adelante y los movimientos de lateralidad de la mandíbula .

PTERIGOIDEO INTERNO

Es un músculo que se encuentra por dentro de la rama del maxilar inferior.
Es corto y grueso y presenta forma cuadrilátera ,se inserta por arriba en toda la fosa pterigoidea y, por abajo, en la parte interna del ángulo y de la rama del maxilar inferior , es elevador de la mandíbula y se usa en la masticación.

martes, 3 de noviembre de 2009

TIPOS DE MÚSCULOS



Según su naturaleza, existen tres tipos de músculo:


MUSCULO ESTRIADO

Los músculos estriados conforman la musculatura esquelética del cuerpo y son controlados por la voluntad. A diferencia del músculo liso, su contracción es veloz y sufre rápidamente los efectos de la fatiga. Su unidad contráctil, denominada sarcómero está compuesta por diferentes bandas y líneas.
En lo que respecta a las fibras de miosina y de actina, las fibras de actina son fibras delgadas formadas por otras subunidades de proteínas troponina, tropomiosina y F-actina , en conjunto ayudan a la contracción del músculo.

MUSCULO LISO

Los músculos lisos forman las paredes de vísceras y no están bajo el control de la voluntad. Sus fibras no contienen estrías, este músculo tiene una similitud con el músculo estriado o esquelético. La diferencia es que no posee línea Z como lo posee el músculo estriado, sino que posee bolas densas que reemplazan a estas líneas Z.

Este puede ser unitario o multiunitario. Se le llama unitario cuando existe entre cada fibra de este músculo una unión (los llamados gap junctions); se les llama multiunitario si no están enlazados por uniones, sino que funcionan de manera independiente.
El funcionamiento de la contracción es mucho más duradera que la del músculo esquelético debido a que no consume tanta energía como lo hace el mismo.

MUSCULO CARDIACO

Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario, está presente solo en el
corazón.
Hay diferentes tipos especializados de musculatura cardíaca tales como el músculo auricular, el músculo ventricular y el músculo de conducción.
Estos se pueden agrupar en dos grupos: músculos de la contracción muscular (músculo auricular y músculo ventricular) y músculo de la excitación muscular cardíaco (músculo de conducción).

Aunque es auto excitable, su contracción está regulada por el
Sistema Nervioso Autónomo.

DEFINICION

Un músculo es un órgano contráctil que forma parte del cuerpo humano y de otros animales.
Los músculos se relacionan con el esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos órganos y aparatos.


La palabra músculo proviene del diminutivo latino musculus, mus (ratón) y la terminación diminutiva -culus, porque en el momento de la contracción.

Los músculos están envueltos por una membrana de tejido conjuntivo llamada fascia. La unidad funcional y estructural del músculo es la fibra muscular, el cuerpo humano contiene aproximadamente 650 músculos.


FUNCIONES DE LOS MUSCULOS


Produce movimiento.

Generan energía mecánica por la transformación de la energía química (biotransformadores).


Da estabilidad articular.


Sirve como protección.


Mantenimiento de la postura.


Es el sentido de la postura o posición en el espacio, gracias a terminaciones nerviosas incluidas en el tejido muscular.


Información del estado fisiológico del cuerpo, por ejemplo un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso generando un fuerte dolor, signo del propio cólico.


Aporte de calor, por su abundante irrigación, por la fricción y por el consumo de energía.


Estimulante de los vasos linfáticos y sanguíneos. Por ejemplo, la contracción de los músculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan en contra de la gravedad durante la marcha.